CENTRO DE ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS INTEGRALES

RADIOGRAFÍA

Procedimiento en el que se usan rayos X, con el fin de obtener imágenes de áreas del interior del cuerpo en 2D. Ideal para detalles óseos como fracturas
u otras lesiones.

TOMOGRAFÍA

Una tomografía computarizada (TC), también conocida como TAC, es un procedimiento de diagnóstico por imágenes que utiliza rayos X para crear imágenes detalladas de los órganos internos, huesos y tejidos blandos del cuerpo.

A diferencia de las radiografías tradicionales, la TC crea imágenes transversales (cortes del cuerpo) que pueden ser combinadas para formar una imagen tridimensional. Es muy útil para diagnosticar enfermedades, detectar lesiones internas, tumores, infecciones, fracturas, y evaluar órganos como el cerebro, pulmones, abdomen y huesos.

ULTRASONIDO

Es un estudio que se realiza mediante una técnica de diagnóstico no invasiva que se
utiliza para producir imágenes dentro del cuerpo. Este estudio nos permite visualizar en tiempo real los órganos y tejidos del cuerpo.

Es un método no invasivo y sin radiación, comúnmente se utiliza para evaluar el abdomen, riñones, tiroides, útero, ovarios, próstata, mamas y también durante el embarazo para revisar el desarrollo del bebé.

MASTOGRAFÍA

Es un tipo de radiografía de las mamas que se utiliza para detectar cambios y anormalidades en el tejido mamario. Se recomienda a mujeres mayores de 40 años o antes en pacientes específicos. Nos permite hacer diagnósticos tempranos, incluso antes de que el paciente presente los primeros síntomas.

DENSITOMETRÍA ÓSEA

Es un estudio que mide la densidad mineral de los huesos principalmente en la cadera y la columna para evaluar el riesgo de fracturas y controlar la pérdida de masa ósea.

ESTUDIOS CONTRASTADOS

Examen de diagnóstico por imágenes que utiliza un medio de contraste, que es una sustancia especial la cual ayuda a mejorar la visibilidad de ciertos órganos, vasos sanguíneos o estructuras internas. Este tipo de estudios nos permiten obtener imágenes mucho más detalladas del sistema digestivo, urinario, vascular, entre otros. Lo cual nos ayuda a detectar obstrucciones, tumores, inflamaciones o malformaciones.

Dependiendo el tipo de estudio y sus necesidades.
El contraste puede aplicarse vía oral, rectal o intravenoso.

Descargar Indicaciones

RADIOGRAFÍA

Procedimiento en el que se usan rayos X, con el fin de obtener imágenes de áreas del
interior del cuerpo en 2D. Ideal para detalles óseos como fracturas u otras lesiones.

TOMOGRAFÍA

Una tomografía computarizada (TC), también conocida como TAC, es un procedimiento de diagnóstico por imágenes que utiliza rayos X para crear imágenes detalladas de los órganos internos, huesos y tejidos blandos del cuerpo.

ULTRASONIDO

Es un estudio que se realiza mediante una técnica de diagnóstico no invasiva que se
utiliza para producir imágenes dentro del cuerpo. Este estudio nos permite visualizar en tiempo real los órganos y tejidos del cuerpo.

Es un método no invasivo y sin radiación, comúnmente se utiliza para evaluar el abdomen, riñones, tiroides, útero, ovarios, próstata, mamas y también durante el embarazo para revisar el desarrollo del bebé.

MASTOGRAFÍA

Es un tipo de radiografía de las mamas que se utiliza para detectar cambios y anormalidades en el tejido mamario. Se recomienda a mujeres mayores de 40 años o antes en pacientes específicos. Nos permite hacer diagnósticos tempranos, incluso antes de que el paciente presente los primeros síntomas.

DENSITOMETRÍA OSEA

Es un estudio que mide la densidad mineral de los huesos principalmente en la cadera y la columna para evaluar el riesgo de fracturas y controlar la pérdida de masa ósea.

ESTUDIOS CONTRASTADOS

Examen de diagnóstico por imágenes que utiliza un medio de contraste, que es una sustancia especial la cual ayuda a mejorar la visibilidad de ciertos órganos, vasos sanguíneos o estructuras internas. Este tipo de estudios nos permiten obtener imágenes mucho más detalladas del sistema digestivo, urinario, vascular, entre otros. Lo cual nos ayuda a detectar obstrucciones, tumores, inflamaciones o malformaciones.

Dependiendo el tipo de estudio y sus necesidades.
El contraste puede aplicarse vía oral, rectal o intravenoso.

Descargar Indicaciones